Categoría
Asociaciones adheridas

Dirección:  Calle Dr. Esteban Acosta Gómez 7 – Los Canarios.

Teléfono: 922 444 404

Email: vinoslapalma@vinoslapalma.com

Web: https://www.vinoslapalma.com/

Descripción:

Las primeras cepas se cree que llegaron a la Palma sobre 1.505, a manos de los conquistadores y posteriores colonizadores de la isla, que para sentirse a gusto en la nueva tierra en la que pensaban echar raíces, trajeron de sus lugares de origen los cultivos y variedades que formaban parte de su vida. La variada procedencia de éstos, así como el aislamiento al que La Palma estuvo sometida en tiempos pasados, dio lugar a una riqueza varietal inigualable en otras zonas.

Variedades ancestrales, prefiloxéricas, de cepas viejas, en pie franco sobre suelos volcánicos cultivadas a distintas cotas de altitud, desde los 200 hasta los 1.400 metros sobre el nivel del mar, en un clima Atlántico con influencia de los vientos Alisios.

Con el comienzo del cultivo de la platanera en las zonas costeras de la isla a mediados de los años cincuenta del siglo pasado, muchos terrenos de viñedos se sorribaron para transformarlos a plataneras. Es a partir de la creación de la Denominación de Origen “LA PALMA”, cuando el sector vitivinícola insular experimenta una importante transformación; se recuperan viñas y variedades, se realizan nuevas plantaciones, se incrementa el número de bodegas y el vino comienza a conocerse fuera de la isla gracias a los importantes premios obtenidos en concursos nacionales e internacionales.

Actualmente la Denominación de Origen de Vinos “La Palma”, en su 25 aniversario desde su creación, cuenta con 18 bodegas inscritas, 983 viticultores y 537 hectáreas de viñedo, cuña producción en el último año llegó casi a 1.300.000 kilos de uva controlada.

Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Cookies de terceros

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.