La evolución social y la búsqueda de prosperidad lleva en la isla, como en cualquier parte del mundo en la historia evolutiva como colectivo social, a desarrollar actividades ganaderas para obtener sustento vital o ingresos económicos, cuyo paso por el progreso ha dejado un acervo importante en la cultura, y en concreto en la gastronomía, de la isla. Esta actividad estaba presente desde la llegada de los primeros pobladores de La Palma, los Benahoaritas, una sociedad en la que el pastoreo determinaba los movimientos poblacionales en gran medida entre las zonas de medianía y las cumbres, buscando el sustento del ganado.
A día de hoy, existen diversas empresas e isleños que encuentran en la ganadería un medio de vida. De este modo, a lo largo del tiempo y gracias a la selección humana han ido surgiendo razas autóctonas como el cochino negro, la cabra palmera, la vaca palmera, la gallina jabada canaria o la oveja palmera.
Granja Los Tumbitos Los Catalanes nº 17, 38726 Barlovento, Santa Cruz de Tenerife.