La Palma se promocionará en Madrid Fusión como destino turístico gastronómico

La feria del sector más importante de España se desarrollará entre los días 31 de mayo y 2 de junio, con una potente representación de la Isla.

 

La Palma estará presente en la XIX edición de Madrid Fusión, que se celebrará desde el lunes, día 31 de mayo, y hasta el miércoles, día 2 de junio, en IFEMA. Se trata de la cita gastronómica más importante del territorio nacional, a la que la Isla acude con una representación de sus productos de referencia, además de cocineros y restauradores.

 

El programa elaborado por la empresa pública Sodepal, a través del proyecto Saborea La Palma, financiado por la Consejería Insular de Turismo y que en esta acción cuenta además con la aportación del área de Agricultura del Cabildo, incluye tanto elaboraciones gastronómicas para el público asistente como acciones más visuales ligadas al café, los destilados y la repostería, que se mostrarán en un set de televisión creado al efecto para retransmisiones online.

 

La técnica en el pescado, la repostería del plátano que nace entre volcanes, las mieles y la leche de cabra, el café ecológico, los destilados en movimiento o la gastronomía que se alimenta de cítricos, aguacates y almendra son algunas de las propuestas con las que La Palma se presenta en Madrid.

 

La consejera delegada de Sodepal y responsable insular de Promoción Económica, Raquel Díaz, ha manifestado que “Madrid Fusión ha sabido readaptarse para mantenerse como la feria gastronómica de referencia a nivel nacional”, una nueva edición “en la que nuestra isla tiene por objeto consolidarse como un destino turístico ligado a nuestros productos, productores, restaurantes y cocineros”.

 

Raquel Díaz está convencida de que “La Palma tiene el potencial suficiente para captar turismo gastronómico, pero lo primero es que nosotros mismo seamos capaces de creerlo”. En ese sentido, ha subrayado que “nuestra isla estará perfectamente representada en Madrid”.

 

Por su parte, el vicepresidente del Cabildo de La Palma y consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Adrián Hernández Montoya, ha destacado la importancia de esta cita para seguir impulsando la importancia del producto local, fresco, sano y de una gran calidad, que “constituye no solo la materia prima sino la esencia de nuestra excelente gastronomía”.

 

“Fruto del enorme trabajo y esfuerzo de nuestro agricultores, ganaderos y pescadores, La Palma posee un sector agroalimentario de primera línea, con productos como nuestros vinos o quesos cuyo renombre traspasa las fronteras del Archipiélago, gracias a su singularidad que los hace únicos”, agrega el vicepresidente.

 

Hernández Montoya quiere también hacer un reconocimiento especial al sector, que durante la pandemia ha estado trabajando sin descanso y, en muchos casos, readaptando su actividad a la nueva realidad derivada de la crisis, para que los consumidores pudieran seguir disfrutando del producto local.

 

El queso y los vinos, los aguacates, la almendra, el plátano, el gofio, las sales aromáticas, la aceite, cervezas artesanas, mojos, papa antigua, ñame, boniato, el ron o la miel serán algunos de los productos protagonistas en Fusión.

 



Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Cookies de terceros

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.